Pueblos abandonados, pueblos en la memoria
Exposición de carácter itinerante elaborada por el Museo Etnológico de Valencia que visitó Aras en el verano del año 2009, actualmente no se encuentra en activo. La exposición pretendía mostrar los problemas de la despoblación en la Comunidad Valenciana a través de 8 módulos en los que se explican los motivos del abandono. Estos módulos se componen de unas 2200 fotografías y de cerca de 50 objetos de uso cotidiano recuperados de algunas de las aldeas despobladas.
Actualmente esta exposición no se encuentra en activo.
Cuéntamelo Abuel@
Exposición temporal destinada a mostrar los principales trabajos llevados a cabo en la Serranía como método de subsistencia, como la recogida del trigo, la vendimia o la apicultura entre otras. Formada por diversos paneles que mostraban estas labores la exposición pretendía promover el intercambio generacional de conocimientos, al ser los propios ancianos y mayores del pueblo quienes explicaron los contenidos de la exposición a los jóvenes, ya que era la forma de vida que ellos y ellas habían conocido y que actualmente se está perdiendo.
Actualmente esta exposición no se encuentra en activo.
Maternidades
Formada por 8 paneles esta exposición itinerante de la Obra Social de la Fundación “la Caixa” pretende mostrar a través de una serie de fotografías instantáneas tomadas por Bru Rovira desde distintas partes del mundo la relación entre una madre y su hijo. A través de estas imágenes y los textos que la acompañan podemos viajar por países y culturas diferentes, observando que a pesar de las situaciones adversas como la guerra, la enfermedad o el hambre, la maternidad es una relación única donde sobresalen la belleza y el amor.
Actualmente esta exposición no se encuentra en activo.